domingo, 29 de abril de 2012

SAN AGUSTIN

Piedras de  San Agustín
En Colombia esta ubicada una región arqueologíca muy 
importante, en la que se han hallado varias esculturas 
monolíticas, que demuestra que hace algunos años vivio una 
cultura en este lugar y en la actualidad se ha convertido en 
objeto de estudio  para establecer los orígenes y los rasgos 
especificos de este pueblo. Esta cultura se inició a partir del 
siglo XXXIII a. C., en el siglo VII a. C. ya es una cultura que 
presenta un considerable desarrollo
Por las diferencias de vestuario, objetos, indumentaria, y 
trabajo lítico, observadas en las esculturas, se supone  que 
San Agustín fue una región donde algunas etnias 
sudamericanas traían muertos principales a sepultar; de la 
que forman parte el Parque Arqueológico Nacional de 
Tierradentro y el Parque Arqueológico de San Agustín.

En esta cultura se comunicaban tallando la piedra, dejando así un retrato para los otros, en el que se incluye no solo la 
imagen del personaje si no que ademas se plasma su 
personalidad relacionándolo con características de 
animales.



No hay comentarios:

Publicar un comentario